¿Sabías que incluso en la órbita terrestre hay basura que representa un riesgo para la seguridad?
Si te interesa conocer más sobre este tema, continúa leyendo la siguiente información.
La basura espacial o chatarra espacial se refiere a los objetos sin utilidad que orbitan alrededor de la Tierra. Estos desechos incluyen desde restos grandes, como partes de cohetes y satélites fuera de servicio, hasta elementos tan pequeños como tornillos o fragmentos de pintura. Imagina la cantidad de basura que debe estar flotando allá arriba si consideramos que su acumulación comenzó desde los inicios de la era espacial, a finales de los años 50.
De acuerdo con datos de la NASA, actualmente existen más de 16,530 fragmentos orbitando la Tierra.
Basura Espacial
Se estima que hay más de 128 millones de fragmentos de basura espacial orbitando la Tierra. Esta ilustración muestra su distribución simulada. Es importante tomar conciencia del impacto que esto tiene sobre las misiones espaciales y el medio ambiente espacial.
Aunque gran parte de estos objetos son de tamaño reducido, también existen piezas de gran volumen que pueden reingresar a la atmósfera terrestre y representar un peligro real para las personas en la superficie. Además, debido a las altas velocidades a las que se desplazan en el espacio, la basura espacial representa una amenaza constante para las misiones robóticas y tripuladas.
Un ejemplo preocupante ocurrió en 2007, cuando un vuelo comercial de una aerolínea chilena reportó haber visto un fragmento de basura espacial que pasó a unos ocho kilómetros de distancia de la aeronave. También se han encontrado restos de estos objetos en diversas regiones del mundo, como en Namibia, África. Más recientemente, seis astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional vivieron un momento de tensión cuando un fragmento de un antiguo cohete ruso se aproximó peligrosamente a su ubicación.
Actualmente, la NASA opera el programa U.S. Space Surveillance Network (SSN), una iniciativa del gobierno de los Estados Unidos que tiene como objetivo detectar, rastrear e identificar objetos artificiales en el espacio que puedan representar un riesgo para la seguridad de las personas y para el desarrollo de futuros proyectos espaciales.
Déjanos tu comentario y comparte esta información para crear conciencia sobre este problema poco conocido pero muy importante
Quieres ver otro articulo interesante pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario